Esta es una receta que preparé un día por primera vez porque tenía un aguacate maduro que se iba a echar a perder y ya sabéis que los aguacates son oro. Podría habérmelo comido con simplemente con sal pero llevaba tiempo probar el aguacate en postres como sustituto de la mantequilla y me pareció buen momento.
He de deciros que no me arrepiento para nada de haber “sacrificado” un aguacate en el experimento porque, de verdad, están riquísimas. De hecho, están tan ricas que, aunque llevan chocolate negro y les añado ningún endulzante, a mi hija le encantan, a pesar de no gustarle PARA NADA el chocolate negro.
Además, quién más y quien menos, tenemos un amigo vegano, celíaco, alérgico a la lactosa… y este postre es ideal para esas ocasiones en las que tienes invitados con alguna alergia porque es apto para (casi) todo el mundo.
Y esta receta es tan fácil que no sé qué os puedo aportar además del paso a paso. Sólo voy a comentar un par de trucos que hacen que sea más sencillo elaborarla:
- Es importante que, una vez mezclados los ingredientes, los dejéis reposar media hora en la nevera para que la masa coja cuerpo y os sea fácil hacer las bolitas.
- Para cubrir las bolitas de cacao, yo utilizo una taza en la que echo el cacao, las meto una vez que ya están redondas y meneo la taza para que rueden por el interior y se vayan cubriendo. Así explicado para complicado pero en el vídeo se ve bien y es súper sencillo. Intentad no ser muy entusiastas con el movimiento no vaya a ser que se os caiga el cacao o la bola…
- Es mejor conservarlas en la nevera y, si os parecen muchas (en mi casa no duran ni dos días), se pueden congelar. Sólo tened la previsión de sacarlas un rato antes de comerlas para que no se os parta un diente 😉
Ahora os toca a vosotros: ¿la recubriríais con almendras o avellanas troceadas? ¿O añadirías nueces picadas a la masa? Probad, probad, y luego me contáis.
¡Gracias por estar!
Pelamos y cortamos el aguacate y lo ponemos en el vaso de la batidora Añadimos la vainilla y la sal y batimos hasta que esté cremoso Derretimos el chocolate y el aceite de coco (al microondas en intervalos de 10 segundos o al baño María) Mezclamos la crema de aguacate con el chocolate derretido y batimos de nuevo hasta que esté todo integrado Dejamos enfriar en la nevera una media hora Damos forma de bolitas y pasamos por el cacao para que queden cubiertas Conservamos en la nevera Es mejor conservarlas en la nevera y, si os parecen muchas (en mi casa no duran ni dos días), se pueden congelar. Sólo tened la previsión de sacarlas un rato antes de comerlas para que no se os parta un dienteTrufas de chocolate y aguacate
Ingredients
Instructions
Nutrition
Notes
No Comments