Antes de probar esta receta, pasé años oyendo hablar de ella pero, si he de ser sincera, nunca me llamó especialmente la atención. Puede ser porque mi madre hace la mejor tortilla de patata del mundo, en serio, no es una exageración. Pero un día, tenía una coliflor en casa y decidí probar a ver qué tal estaba porque todo el mundo hablaba maravillas de ella.
Me lancé al experimento con poca fe, no en que fuera a estar buena, sino en que supiera igual que la de patata. Probé de varias formas, cociendo la coliflor, haciéndola al horno y, de todas, la que más rápida y cómoda me parece es la que suelo utilizar: al microondas. Con unos 10 minutos en dos tandas de cinco cada una, para mí es suficiente porque me gusta que se note la coliflor al comer, si no es vuestro caso, dejadla otros cinco minutos más. Otro paso en el que no hay quorum es en cómo se prepara la coliflor para mezclar con el huevo: hay quien la machaca con un tenedor, hay quien la pica finita (incluso antes de cocinarla), yo prefiero cortarla con el cuchillo en trozos no demasiado grandes ni pequeños por el mismo motivo de antes, quiero notar “bocado”. Supongo que la diferencia a la hora de hacerlas es como en las tortillas de patata, cada uno lo adapta a sus gustos.
Aquí también está el dilema de cebolla sí o no, pues como más te guste, ¿no os parece? Y, aunque a mí la tortilla de patata me gusta con cebolla, la tortilla de coliflor la prefiero hacer sin ella porque me da la sensación de que queda demasiado dulzona si la añado. Lo que sí le pongo es cebolla y ajo en polvo, que le dan un toque de alegría.
Sobre los huevos hay de todas las opiniones, quien los bate mucho y quien los bate poco. Yo soy de las primeras, me gusta que estén “espumosos” porque me da la sensación de que al cuajar quedan más esponjosos.
Poco queda que añadir, bueno, sí, en el vídeo hice una tortilla enorme, pero no os aconsejo que la hagáis tan grande, sobre todo si, como yo, usáis sartenes de hierro fundido: tuvimos que darle la vuelta entre dos porque, entre lo que pesa la sartén de por sí y todo lo que llevaba dentro, yo sola no podía. Por esto, en el paso a paso de la receta os pongo la mitad de ingredientes que utilicé para grabar.
La verdad es que a mí me parece un plato resultón, que te puede solucionar una salida a la playa o de ruta. Además, siempre la puedes “tunear” con lo que quieras: pimientos, chorizo, tomate…
¿Qué se os ocurre a vosotros? ¿Algún truco para la tortilla perfecta? Ya sabéis que compartir es vivir
¡Gracias por estar!
Separamos la coliflor en arbolitos Cocemos o hacemos al vapor la coliflor hasta que tenga la consistencia de tu gusto Rehogamos la coliflor con ajo o cebolla o ambos, según tu preferencia En un bol aparte, batimos los huevos. Cuando la coliflor está dorada, la añadimos a los huevos batidos y mezclamos bien Calentamos aceite en la sartén Vertemos la mezcla de huevo y coliflor Ponemos a fuego medio (importante para que no se queme) Dejamos que cuaje por un lado (lo sabrás cuando veas que los bordes se empiezan a separar de la sartén) Damos la vuelta y dejamos 3-4 minutos másTortilla de coliflor
Ingredients
Instructions
Nutrition
No Comments