Comidas y cenas

Pizza de coliflor

He estado pensando qué receta subir esta semana porque hace poco ya había subido alguna de coliflor. Además, también tengo preparada otra receta de pizza (en este caso de calabacín) y tampoco quería ponerlas seguidas (aunque, probablemente irán muy cerca la una de la otra…).

Al final he decidido que, aunque hace poco subiera la receta de tortilla de coliflor, no tiene mucho que ver una tortilla con una pizza, ¿no? Obviemos que el ingrediente base es el mismo y disfrutemos del manjar.

Cuando descubrí la pizza de coliflor hace años (bastantes) recuerdo que me echaba para atrás el tema de que llevaba mucho queso. No es que a mí el queso me moleste, de hecho me encanta, pero veía que era demasiada cantidad para mi gusto. Así que, tras años de experimentos llegué a esta receta que, como casi todo lo que hago, es una mezcla de varias recetas cogiendo una forma de cocinar de aquí, un ingrediente de allá y un truco de un poco más lejos.

En el vídeo de la receta, escurro la coliflor una vez que la he cocinado al vapor. He de confesar que no siempre lo hago ya que hay días que no tengo tiempo. ¿Existe diferencia? Sí ya que, si no escurrimos el agua, la masa queda menos consistente, si esto no es un problema, os podéis saltar este paso. Si decidís echarle cebolla fresca en lugar de en polvo a la masa sí que os aconsejo que escurráis la coliflor para que no suelte tanto líquido al cocinarse.

El lino es opcional, aunque si he de ser sincera, yo no lo quitaría ya que le da textura y sabor a la masa además de aportar minerales, vitaminas, fibra… lo que lo hace muy interesante a nivel nutricional.

Yo suelo hacer masa para varias veces y la congelo, eso sí, medio cocinada y estirada. Así, cuando la necesito le doy un golpe de calor en el horno para descongelarla, pongo los ingredientes y vuelvo a meterla 5 minutos al horno para que ponga rica, rica.

Ya veis que es muy sencilla de hacer además de sana y rica. Aunque ya hayáis probado alguna otra vez a hacerla, hacedme caso y usad esta receta porque no os va a decepcionar.

¿Modificaríais algo? Contadme que estoy deseando saber.

¡Gracias por estar!

Pizza de coliflor

Serves: 4
Prep Time: 10 Cooking Time: 20

Ingredients

  • 600 gr de coliflor (una pequeña o media grande)
  • 80 gr de lino molido
  • 100 gr de queso rallado que funda
  • 1 huevo
  • Sal y especias al gusto
  • Topping que prefieras (jamón y rúcula, chorizo, atún y aceitunas, jamón cocido y aceitunas...)

Instructions

1

Rallamos la coliflor

2

La cocinamos 4 minutos al microondas. Sacamos y revolvemos. Volvemos a meter 4 minutos al microondas

3

Cuando esté fría, quitamos el líquido (la podemos poner en un paño de cocina y escurrirla bien)

4

Mezclamos la coliflor con el lino molido, las especias, el huevo y el queso hasta que quede una masa homogénea

5

Extendemos en la bandeja de horno dejándole medio centímetro de grosor, aproximadamente

6

Metemos al horno hasta que dore

7

Ponemos los ingredientes que queramos (jamón y rúcula, chorizo, atún y aceitunas, jamón cocido y aceitunas...)

8

Metemos al horno a gratinar hasta que esté a nuestro gusto

Nutrition

  • 240 Calories
  • 9g Carbohydrates
  • 15.70g Fat
  • 4g Fiber
  • 15g Protein

Notes

La información nutricional es sobre la base ya que, en función de qué pongáis como topping, la cosa puede cambiar. Recuerda que si quieres saber los carbohidratos netos has de restar la fibra a los hidratos indicados.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.