He aquí una receta que os va a salvar muchos de esos días que tienes mil cosas que hacer y no podéis estar pendientes del fogón. Se prepara en un momento y al horno, y mientras se cocina puedes seguir salvando el mundo (leáse bañando a los niños, recogiendo la ropa o terminando esa tarea del trabajo/estudios que tienes que entregar mañana, cada uno salva su mundo cada día).
Y, como es taaaaaaaan fácil de hacer, pocos secretos tiene. Pero sí que me gustaría hacer hincapié en un par de cosas:
- Antes me volvía loca cuando quería cortar los pimientos porque acaba todo lleno de semillas. Pero es facilísimo (en el vídeo se ve perfectamente, de todas formas). Le quitas la parte de arriba (donde tiene el tallo) y, normalmente, con eso es suficiente porque las semillas se irán con esa parte. Si, como en el caso del vídeo, los pimientos son chiquitillos, tendréis que hacer algún corte en las uniones para soltar las semillas, pero no es nada engorroso.
- Intentad elegir pimientos grandes y que tengan una forma regular para que se sostengan de pie.
- En el vídeo he puesto un huevo y medio por pimiento porque, repito, eran muy pequeños pero yo creo que dos huevos grandes con bien de relleno (jamón, chorizo, aceitunas…) serán suficientes para pimientos de mayor tamaño. De todas formas si veis que se quedan muy vacíos, añadís más y está.
- Si el pimiento es lo suficientemente grande, puedes echar los ingredientes y el huevo directamente en él y batir suavemente con un tenedor para que se mezcle todo.
Como podéis ver, no tiene ningún misterio y os llevará poquísimo tiempo hacerlos. Dan muchísimo menos trabajo que los pimientos rellenos de carne o atún y están riquísimos, hacedme caso. En mi horno tardan unos 40 minutos en hacerse a 200º pero cada horno es un mundo.
Y vosotros, ¿de qué haríais vuestro relleno? Estoy ansiosa por conocer vuestras ideas.
¡Gracias por estar!
Quitamos la parte superior del pimiento y las semillas. Reservamos. En un bol mezclamos los huevos con el ingrediente que queramos (chorizo, jamón, aceitunas, atún...) Rellenamos los pimientos con la mezcla de huevo (intentando que la cantidad de huevo y el otro ingrediente vaya compensada) Espolvoreamos el queso rallado por encima Llevamos al horno a 200º durante unos 40 minutos, aproximadamente He hecho los cálculos de la información nutricional en base un pimiento mediano con dos huevos y chorizo.
Recordad que si queréis saber los carbohidratos netos tenéis que restar la fibra de los carbohidratos totales.Pimientos rellenos exprés
Ingredients
Instructions
Nutrition
Notes
No Comments