Hace años que preparo esta receta de granola casera porque es una maravilla. Es una receta del libro “De Cero a Ceto” de Fitness Revolucionario que he modificado un poco a nuestro gusto. No puedo poneros el link de su receta porque se trata de un libro que hay que comprarse y, obviamente, no voy a boicotearlo.
Si tienes alergia a algún fruto seco, no te agobies, puedes quitarlo y añadir cualquiera que te venga bien. De hecho, comparto la receta de granola casera que hacemos nosotros porque es la que me gusta, pero lo hago para que la utilicéis como base y podáis modificarla y adaptarla a vuestro gusto.
Nosotros la consumimos no sólo como desayuno, también en la merienda o para que Aitana lleve al recreo. Esta granola casera combina muy bien con yogur, creedme, puede llegar a ser un vicio así que id con cuidado XD
Los consejos de la receta de granola casera son breves pero conseguirán que salga perfecta:
- No piques demasiado los frutos secos y las semillas. Si se quedan trocitos demasiado pequeños perderá la esencia de granola y se quedará una pasta. Si es así como te gusta, adelante, esto es simplemente un comentario de advertencia.
- La cantidad de eritritol que yo utilizo es baja, si te gustan las cosas muy dulces echa más cantidad. Si usas estevia, recuerda que endulza más que el eritritol (el eritritol endulza unas dos terceras partes lo que endulza el azúcar).
- Puedes sustituir la mantequilla por la misma cantidad de aceite de coco.
- Una vez que empieza a dorar por los bordes, yo apago el horno y lo dejo un rato para que se siga haciendo.
- Espera a que se enfríe (si puedes porque a estas alturas el olor será irresistible) para cortarlo si no, se partirá en trozos más pequeños. Si lo quieres así, no pasa nada, pero a mí me gusta cortarlo en raciones y ya lo partimos en trozos más pequeños cuando lo vamos a consumir ya que a veces lo comemos como una barrita de cereales.
- Para conservarla, yo la guardo en una lata de galletas o un tarro de cristal, pero no creáis que nos dura mucho en casa…
Y hasta aquí los truquitos que he ido atesorando a lo largo de los años y con los que he conseguido, a mi entender, la receta de granola casera perfecta.
¿Con qué semillas o frutos secos la haríais vosotros?
¡Gracias por estar!
Picamos las almendras, las nueces y las semillas de calabaza (que tengan un tamaño de medio centímetro, más o menos) Molemos las semillas de lino (con una batidora de brazo o un molinillo de café) Mezclamos los frutos secos, las semillas, el lino y el eritritol Derretimos la mantequilla en un bol y añadimos el huevo y la vainilla. Batimos bien Unimos las dos mezclas hasta que estén bien integradas Extendemos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear Llevamos al horno a 180º hasta que empiece a dorar a los bordes Dejar en el horno apagado y, cuando enfríe, cortar en barritas de 2 cm x 6 cm, aproximadamente Los carbohidratos que indicamos son NETOS (carbohidratos totales menos fibra)Granola casera
Ingredients
Instructions
Nutrition
Notes
No Comments